Fiestas infantiles

Fiestas infantiles
Animación infantil

H A I L I

Cómo criar a tu hijo, cómo divertir a tu hijo, cómo pasar un buen rato, qué hacer en las vacaciones, animación infantil, fiestas para niños, eventos infantiles, animación de niños, cómo educar, mucho más!!

jueves, 6 de mayo de 2010

Travesura en el sur FOTO: Empedrado


Travesura se ha encargado de dar a una mano tanto en la construcción de mediaguas como también a dar mucha energía y alegría a la gente del sur, en la fotos nos encontramos en Empedrado y los disfraces están tan dispersos (un sombrero de un disfraz unido con la peluca de otro o con el traje de otro) porque eramos muchos y de manera inesperada TODOS querían participar, todos querían disfrazarse, fue INCREÍBLE, un lugar donde todos querían pasarla bien, hacer reír a los niños, todos querían aportar con alegría en un lugar donde tanta alegría faltaba.

Y les informo que todo fue una espectacular experiencia, una experiencia inolvidable, donde toda la gente del pueblo se encontraba reunida en la plaza apoyando y disfrutando como hace tiempo no lo hacían, niños gritando, niños riendo, madres muy contentas, padres emocionados, se veía de todo menos tristeza.

Spiderman vuelto loco escalando árboles, los niños maravillados siguiéndolo, payasos contando chistes, otros tanto regalando globos, otros animadores encargados de hacer juegos con los niños, una playa llena de variedad, diversión y encanto.

Todos los que estuvimos en el evento, lo hicimos aún después de un día muy agotador construyendo casas, porque sabíamos que esta gran fiesta era un golpe anímico necesario en momentos como este; muchos pidiendo energía a dios, otros comiendo como payasos, muchos haciendo de super-héroe , otros tanto que nunca se agotaron (o eso parecía jajajajaja), pero lo que si es seguro es que todos parecían como nuevos, en nuestros rostros no se dejaba ver un día agotador sino más bien se dejaba ver caras con entusiasmo y ganas de pasarlo bien.

y solo espero que muchos se unan a construir, es una experiencia super linda, divertida y enriquecedora para el alma, y junto a eso lo necesitamos más que nunca ya que el frío, las lluvias y las enfermedades se acercan, la gente NECESITA UN HOGAR, AYUDEMOS A CUMPLIR SUS SUEÑOS.

Sin nada más que decir, les deseo un muy buen día.

pd: Más fotos en facebook, un abrazo.

martes, 12 de enero de 2010

Cómo criar a un niños feliz..


Por María C. Sánchez Thorin
Psicóloga clínica, especialista en familia e infancia

A propósito del pasado Congreso Panamericano de Prevención y Atención al Maltrato Infantil, llevado a cabo en el mes de septiembre en Bogotá, y de varios espacios de aprendizaje que acompañan a este tema trascendental para nuestros niños y niñas, se hizo evidente el interés de muchos profesionales en las áreas de salud mental, educación, puericultura, etc., de entender y abordar dentro de sus prácticas, la prevención y la promoción del buen trato hacia la infancia.

Cuando conocemos, valoramos y validamos los derechos de los pequeños, estamos en capacidad de ejercer el buen trato y de impulsar una crianza positiva y afectuosa, a través de la cual forjamos la tolerancia por nuestros hijos dentro de su universo, su individualidad y su carácter.

Con frecuencia buscamos en ellos el niño o la niña perfectos que nunca fuimos y les exigimos un pensar, actuar y sentir desde nosotros mismos y no desde su ser.

Las fallas de nuestros pequeños, en vez de ser herramientas de aprendizaje para ellos, son motivos de decepción, rabia y frustración como padres. Los niños tienen derecho a equivocarse, a levantarse en su autonomía y aprendizaje, y a reparar.

Nosotros debemos tenderles la mano para levantarlos, ver sus errores, aprender de ellos y continuar.

No valorar a nuestros hijos en su autonomía, cuando triunfan o cuando fallan, es una forma indiscutible de maltrato.
Promover el buen trato dentro de la familia es reconocer nuestras propias falencias como padres y aceptar a nuestros hijos como seres independientes, cuya vida es nuestra responsabilidad, pero no nos pertenece.

Una crianza humanizada, basada en el apego, nos asegura que desde el nacimiento tenemos un acercamiento profundo con los niños y nos proporciona todas las claves para crecer como familia en el buen trato y ver los errores como oportunidades de aprendizaje y no como obstáculos de crecimiento.

Animaciones infantiles

Superación personal

Negocio multinivel

Carta de xowii